Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como C

La 'Llista dels ocells del Parc Natural dels Aiguamolls de l'Empordà (PNAE) i badia de Roses'

Imagen
Publicada por l' Associació d'Amics del Parc Natural dels Aiguamolls de l'Empordà (APNAE) , patrocinada por los Cámpings Laguna y Castell Mar, y compilada por los ornitólogos de l'Empordà Jordi Martí-Aledo y Álex Ollé se acaba de publicar la tercera versión (con datos hasta diciembre de 2013) de las aves del Parc Natural dels Aiguamolls de l'Empordà y la bahía de Roses, en Girona. Con portada en tapa blanda y foto a todo color de Álex Ollé de una magnífica carraca Coracias garrulus y contraportada con un simpático buho chico Asio otus , el verdadero interés de la lista, publicada en papel y disponible en la comarca y a través de APNAE, radica en su interior y en el rigor aplicado para su compendio. Después de un prólogo, combativo como siempre, del histórico naturalista local Jordi Sargatal, el primer director que tuvo el PNAE, la lista própiamente dicha en el tradicional formato 'excel', viene precedida de siete apartados: introducción, ámbito g...

Lista de las aves de España 2012

Imagen
Portada de la presentación de la lista española que se efectuó en las Jornadas celebradas en Sant Carles de la Ràpita, Tarragona el 8.9.2012, efectuada en base a un collage de fotografias enviadas a www.rarebirdspain.net por diferentes autores Saber cuántas especies hay en un determinado territorio siempre ha sido un indicador de biodiversidad del mismo. Aunque todo el mundo puede señalar   algunas o hasta algún centenar de especies frecuentes en un territorio, determinar exactamente cuando una especie pasa a formar parte de nuestro catálogo, y puede gestionarse como especie establecida, no es tan sencillo y requiere de un análisis pormenorizado. Algunos casos corresponden a especies raras, que llegan ocasionalmente a nuestro país traídas por fenómenos climatológicos extremos como huracanes, olas de frío o incluso de calor africanas. En otros casos se trata de especies asilvestradas en países europeos que, asociadas por ejemplo a patos invernantes, vienen llegando a ...